Contacto
Tintoreria Nieves
Cerro de la Reina, junto Bar Plaza 8
Arcos de la Frontera (Cádiz). 11630
Teléfono: 633757735
Correo: Tintorerianieves@hotmail.com
Tintorerianieves@gmail.com
Web: www.tintoreria-nieves.com
Ver mapa más grande
Tintorería en Arcos de la Frontera. Tintorería Nieves, servicio de tintorería y lavandería.
lunes, 30 de septiembre de 2013
viernes, 6 de septiembre de 2013
Limpieza ecológica
CÓMO LAVAR LA ROPA DE FORMA ECOLÓGICA
Para SQM, alergias, dermatitis y otros problemas de piel o respiratorios, se recomienda que el agua para lavar la ropa esté filtrada. Si no podéis instalar un sistema de filtrado integral del agua en casa, existe la opción económica de acoplar un declorador a la entrada de agua de la lavadora, siempre que se adapte, para eliminar el cloro del agua.
Deberemos escoger detergentes en líquido o en polvo que sean de base
vegetal y sin aroma. No podrán contener fragancias, aceites esenciales,
colorantes, conservantes, enzimas, fosfatos ni ingredientes derivados
del petróleo.
- Detergentes y suavizantes ecológicos: existen detergentes ecológicos como el detergente líquido de nueces de lavado de Klar o las nueces de lavado del Nepal, que son inodoras, no contienen sustancias químicas y son aptas incluso para la piel sensible. También hay productos específicos para SQM, como el detergente líquido Pure Nature que utilizamos nosotros (podéis comprar una muestra para probarlo) y el suavizante natural sin fragancia, ambos también recomendados para alérgicos, personas con dermatitis atópica o piel sensible. El detergente en polvo sin fragancia de Klar es otra buena opción.
- Bicarbonato sódico: uno de los múltiples usos del bicarbonato es suavizar la ropa. Podéis añadir 1/4 de taza de bicarbonato en el cajón del detergente de la lavadora para dejar la roba aún más limpia y suave (si se prefiere se puede poner directamente dentro del tambor de la lavadora). Es importante tener en cuenta que según la marca que utilicéis la calidad del bicarbonato es diferente.
- Quitamanchas: si la ropa tiene manchas, deberán quitarse previamente a mano o podemos utilizar un quitamanchas ecológico como el de Pure Nature, que es percarbonato de sodio puro y a 40º elimina todo tipo de manchas (café, frutas, vino, etc.). Además mata gérmenes y bacterias y si se utiliza regularmente mantiene el blanco de la ropa sin blanquear la ropa de color.
- Planchado de la ropa: también son importantes los materiales de la tabla de planchar, y en especial la funda. Existen tablas de planchar de madera de fresno maciza sin tratar, que son una buena opción y además fundas para la tabla de planchar hechas de algodón, sin formaldehído y sin los tintes tóxicos que llevan las fundas convencionales. Las fundas en concreto son imprescindibles para planchar sin inhalar humos tóxicos.
Para SQM, alergias, dermatitis y otros problemas de piel o respiratorios, se recomienda que el agua para lavar la ropa esté filtrada. Si no podéis instalar un sistema de filtrado integral del agua en casa, existe la opción económica de acoplar un declorador a la entrada de agua de la lavadora, siempre que se adapte, para eliminar el cloro del agua.
Productos
Productos
1º) Jabones con detergentes:
Son granulados o en pastillas, se utilizan para todo tipo de lavados en prendas sucias o poco sucias. Son especiales para lavadoras automáticas de baja espuma y con características enzimáticos.
2º) Detergente:
Son líquidos o granulados, fuertes, con formulas combinadas para sacar las suciedad más resistente pero dejan la ropa suave. Los granulados se usan sin restricciones en todo tipo de tejidos y los líquidos en las manchas más grasosas. Generalmente traen el suavizante incorporado y algunos blanqueadores que no afectan a la ropa de color.
3º) Blanqueadores:
Limpiadores específicos para blanquear los tejidos. Es importante respetar las instrucciones del producto a utilizar. Los blanqueadores con cloro se usan en ropa que no pierde color y funciona mejor si es añadido a los 5 minutos de comenzar el ciclo de lavado. Los blanqueadores con oxigeno funcionan mejor si se incorpora mezclado con el detergente liquido y su máxima efectividad se logra a 130ºC de temperatura.
4º) Activadores y remojo:
Hay algunos productos que se utilizan para reforzar o activar la potencia del detergente, puede usarlos si se desea obtener mejores resultados. Dejar la ropa en remojo con los detergentes enzimáticos ayuda a ablandar la suciedad de las manchas más rebeldes en ropa de trabajo o deporte.
5º) Suavizantes:
Cumplen la función de suavizar, esponjar y perfumar la ropa, reducen las arrugas y ayudan en el secado. Pueden aplicar en el último aclarado del ciclo de lavado en lavadora o utilizar las tollas perfumadas especiales para el secado en secadora. Cuidado con las tollas deben ponerse con la secadora fría para que no manchen la ropa.
1º) Jabones con detergentes:
Son granulados o en pastillas, se utilizan para todo tipo de lavados en prendas sucias o poco sucias. Son especiales para lavadoras automáticas de baja espuma y con características enzimáticos.
2º) Detergente:
Son líquidos o granulados, fuertes, con formulas combinadas para sacar las suciedad más resistente pero dejan la ropa suave. Los granulados se usan sin restricciones en todo tipo de tejidos y los líquidos en las manchas más grasosas. Generalmente traen el suavizante incorporado y algunos blanqueadores que no afectan a la ropa de color.
3º) Blanqueadores:
Limpiadores específicos para blanquear los tejidos. Es importante respetar las instrucciones del producto a utilizar. Los blanqueadores con cloro se usan en ropa que no pierde color y funciona mejor si es añadido a los 5 minutos de comenzar el ciclo de lavado. Los blanqueadores con oxigeno funcionan mejor si se incorpora mezclado con el detergente liquido y su máxima efectividad se logra a 130ºC de temperatura.
4º) Activadores y remojo:
Hay algunos productos que se utilizan para reforzar o activar la potencia del detergente, puede usarlos si se desea obtener mejores resultados. Dejar la ropa en remojo con los detergentes enzimáticos ayuda a ablandar la suciedad de las manchas más rebeldes en ropa de trabajo o deporte.
5º) Suavizantes:
Cumplen la función de suavizar, esponjar y perfumar la ropa, reducen las arrugas y ayudan en el secado. Pueden aplicar en el último aclarado del ciclo de lavado en lavadora o utilizar las tollas perfumadas especiales para el secado en secadora. Cuidado con las tollas deben ponerse con la secadora fría para que no manchen la ropa.
jueves, 5 de septiembre de 2013
Más Tipos de Telas
Nombre y Características de las Telas
Telas | Construcción | Características | Usos |
Acetato |
Tela artificial con apariencia de seda, fabricada con hilos de fibra de acetato de celulosa. No encoge, no destiñe, no se arruga. | Lencería, blusas,
vestidos. |
|
Acrílicos | Tela artificial que semeja al tejido de lana. Colores nítidos. | Reemplaza a la tela de lana natural en cualquier tipo de prenda. | |
Alpaca | Tela fabricada con fibras de lana de Alpaca. Tejido fino, sedoso y liviano. | Abrigos, suéteres. | |
Angora (Mohair) |
Plana o de punto. | Lana de cabra, suave, brillosa, pelos rígidos. | Suéters, forros, telas crudas. Material para decoración y combinación en vestidos, sombreros, tapices. |
Cabra de Angora | Lana de pelo largo, sedoso y fino que se obtiene de la cabra, originaria de Ankora, nombre antiguo de la capital de Turquía. Suave, resistente y lustrosa. | Alfombras, tapicería y cortinas. | |
Cachemira | Suave, sedosa y muy liviana | Tejidos para suéter y también vestidos para damas. | |
Castor | Suave con brillo sedoso. | Abrigos de piel. | |
Chalís | Plana. | Tela ligera de lana, suave y muy liviana. | Blusas y vestidos para damas y niños. Corbatas, kimonos y ropa deportiva. |
Chifón o Tul (Velo, Gasa de Seda) |
Plana. | Liviana y semi-transparente | Para usar al atardecer en blusas y chalinas. |
Conejo Angora | Lanilla fina, peso bajo, abrigadora. | Bufadas, guantes,suéteres, gorras. | |
Crepé |
Plana. | Tela delgada y liviana de seda o algodón. y otros tipos de tejidos. De apariencia áspera y arrugada. | Se utiliza en vestidos de todo tipo, dependiendo del espesor. Incluye vestidos largos, trajes y abrigos. |
Damasco (Damask) |
Jacquard | Reversible con patrones ondulados. | Manteles, cortinas, colchones. |
Douppioni | Plana. | Superficie irregular. Se imita en rayón y otros materiales sintéticos. | |
Dril | Tela firme de algodón, similar a la mezclilla. Con líneas de refuerzo más cercanas y planas que la gabardina. | Uniformes, ropa de trabajo, cobertores, ropa deportiva y aplicacionse industriales. | |
Dry Feet | Tejido plano. | Para ropa deportiva anti traspirante. | Polera, blusas, pantalones. |
Franela (Lanilla) |
Sarga y plana. | Suave, con la superficie satinada que casi anula la textura del tejido. Terminación deslucida. Dull finish. Made in a variety of weights. Encoge si no es tratada. | Chaquetas, vestidos, faldas, trajes, sobretodos. |
Gabardina | Sarga reforzada. | Terminación nítida, tejido denso, durable, resistente al desgaste. Difícil de plachar, brilla con el uso. | Trajes para damas y caballeros, abrigos, impermeables, uniformes y camisas de hombre. |
Gasa | Plana. | Semi-transparente y liviana. | Vestidos, blusas. |
Georgette | Plana. | Seda sintética, nítida, delgada, muy buena duración. | Blusas dama, vestidos. |
Ignífuga | |||
Ipora | Plana. | Similar al Gorotex, tela impermeable que permite la respiración. | Casacas, parkas, ropa de alta montaña |
Lona | Tela áspera y resistente de hilos de algodón puro o mezclado con poliéster. | Carpas para camping, cobertores de estructuras y sillas de playa. | |
Mezclilla (Dril de algodón o azul de Vergara) |
Sarga. | Azul, café o gris oscuro, tejido de alta torsión, para ropa de trabajo. Grueso, delgado y crudo. | Pantalones, gorros, uniformes, cubrecamas, tapices y ropa deportiva. |
Nailon o Nilón (Nylon) | Tela de material sintético resistente a la abrasión y acción de químicos. Es elástica, fácil de lavar, de aspecto lustroso. Recupera su forma con facilidad, no es absorbente, seca rápido y admite algunos tipos de teñido. | Se emplea en la fabricación de géneros de punto y tejidos diversos. Medias, pantimedias, ropa interior para damas, calcetines y sweaters. | |
Organdí (Organdie) |
Tela liviana de algodón semi-transparente. Fabricada con hebras de alta torsión, buena rigidez temporal que se consigue con aprestos o rigidez permanente conseguida con químicos. Al to porcentaje de encogimiento salvo que sea tratada. | Cuellos, refuerzos, flores artificiales, sombreros, blusas, sobretodos. | |
Oxford | Plana. | Fabricada con hilados de algodón cien por ciento o mezclado con poliéster. | Mayormente para camisas de hombre. También chaquetas, faldas, poleras de verano y ropa deportiva. |
Paño | Tejido denso y textura suave. | Abrigos, mesas de pool, mesas de poker. | |
Pelo de Camello | Plana o Sarga. | Poco peso, suave y brilloso. | Sobretodos, abrigos, trajes, chaquetas deportivas, frazadas, alfombras finas. |
Pie de Pool (Pata de gallo, estrellado.) |
Sarga asimétrica. | Tejido disparejo que forma estrellas de cuatro puntas. | Abrigos, pantalones, chaquetas y trajes deportivos. |
Polar | |||
Poliéster | Tela liviana, no encoge ni estira, resistente al moho, polillas y abrasión. Lavable, no la afecta la luz solar ni el clima. | Diversos usos dependiendo del hilado con que se mezcla. Ropa resistente a productos químicos. | |
Pongee | Plana. | Seda sintética fabricada en poliéster, peso bajo y medio. | Vestidos, blusas, trajes de verano. |
Popelina | |||
Punto Espiga (Tweed) |
Sarga. | Normalmente de lana y diferentes calidades. | Pantalones, chaquetas, tapados y abrigos deportivos. |
Quick Dry | Plana. | Secado ultra rápido. | Ropa deportiva para exteriores, (outdoor). |
Raso o Satín |
Tela suave, usualmente presenta una cara lustrosa y la otra deslucida. Se fabrica en diversos colores, pesos, calidades y rigidez. | Ropa interior de damas, abrigos, capas, bufandas y chaquetas. También utilizada en sombreros. | |
Rayón (Viscosa) |
Seda artificial, suave, acepta teñido, tiende a encogerse Resiste temperaturas altas, aprestos y químicos. | Prendas de vestir. | |
Rip Stop | Plana. | Construída con amarres entre cada sección. Resistente al roce y rajaduras. | Uniformes para alto desgaste, uniformes militares. |
Satén (Sateen) |
Plana. | Algodón o lino brilloso. El de alta calidad es mercenizado para obtener brillo nítido. | Vestidos, ropa interior fina, bufandas, pijamas, ropa deportiva. |
Seda Natural (Tussah) |
Plana y de punto. | Tela aspera, resistente, tejido disparejo. | Seda liviana para vestidos. Seda pesada para abrigos, trajes y conjuntos. |
Supplex | Plana | Tela sintética de nilón, liviana, con textura más suave que el algodón. Permite la ventilación de la piel a través de sus fibras. | Prendas para practicar gimnasia aeróbica, fitness, ciclismo y deportes acuáticos. |
Tafetán |
Plana con cordones. | Tela delgada de seda sintética muy tupida y de superficie lustrosa. | Dressy evening wear: suits and coats, slips, ribbons, blouses, dresses. |
Tela Elástica (Spandex) |
Liviana, flexible y durable, resistente a la transpiración, cremas corporales y detergentes. | Ropa para deportistas y prendas modeladoras de cuerpo. | |
Terciopelo (Velvet) |
Tejida, con hebras adicionales desviadas. | Tela delicada, resistente al agua y arrugas. Se limpia en seco y debe plancharse sobre tabla. Los terciopelos finos son de algodón 100%. | Ropa formal, cortinajes tapices. |
Vellón | Resistente al encogimiento. Se renueva con la humedad. | Prendas de vestir, sábanas, ropa de invierno. | |
Velur (Velour) |
Plana o tejida. | Tela parecida a la felpa, de diferentes espesores. Hilado sintético normalmente de poliéster, de algodón o similar. | Tapicería, cortinajes, vestidos. |
Trucos
Como blanquear la ropa blanca
Trucos para blanquear la ropa
Si
tienes ropa blanca y ha perdido toda su blancura, no puedes dejar de
tener en cuenta estos trucos que te ayudarán a blanquear la ropa y
lucirla como nueva. En esta nota encontrarás consejos de cómo lograrlo.

Con el uso, la ropa blanca pierde su color y se vuelve amarillenta. Para evitar que esto suceda, puedes echar mano de ciertos trucos que te pueden ayudar a blanquear la ropa.
Para ello, puedes poner en práctica algunos de estos consejos para saber cómo hacerlo.
- Coloca la ropa blanca en un recipiente que contenga agua con jabón neutro, un puñado de sal y el zumo de dos limones. Deja reposar la prenda por 30 minutos, tras el paso de la media hora, puedes lavar normalmente.
- Pon la ropa en remojo durante 5 minutos en agua corriente con agua oxigenada y unas gotas de amoníaco. Tras el paso de este tiempo, puedes lavar tu prenda como lo haces habitualmente.
- Otro truco, especialmente para las prendas de lana, es colocar la ropa en agua fría junto a detergente natural y 3 cucharadas de agua oxigenada.
- Por último, si necesitas quitar las manchas amarillentas en las axilas de las camisas, puedes añadir un chorro de vinagre al agua con la que lavas dicha prenda. Dejas reposar por media hora, lavas y enjuagas normalmente.
Tejidos
Algodón,
lana, lino, acrílicos, spandex, pana, jean y seda
|
1º) Algodón: |
Las prendas de algodón no tienen prácticamente ningún problema para su lavado, pero no siempre se lavan correctamente. Mirar la etiqueta de la prenda para verificar la composición del tejido. Las prendas con 100% de algodón son muy resistentes al lavado a altas temperaturas y pueden ser lavadas en la lavadora. Admiten agua fría o caliente y centrifugados largos. Pero si la temperatura del agua es muy elevada encogen y pueden perder color. Las prendas estampadas o de color de puro algodón exigen un primer lavado solas para no teñir otras prendas y asegurarse que son de colores firmes. Cuando la ropa esta muy sucia puede usar más detergente. Si la composición es una mezcla de algodón con otro tejido, hay que lavarlo teniendo en cuenta el componente con más exigencia en el lavado. Para facilitar su planchado, es conveniente hacerlo con la prenda algo húmeda o bien utilizar las planchas con vaporizador a máxima temperatura. Las prendas más frecuentes de algodón son los manteles, la ropa de cama, las toallas, paños de cocina, sudaderas y camisetas de los niños, etc. |
2º) Lana: |
Es un tejido natural y necesita ciertos cuidados. Pueden ser lavadas en la lavadora, en el programa especial para lanas donde no utiliza el centrifugado. El agua debe ser apenas tibia (las altas temperatura la apelmazan), con un producto especial para lanas y sin suavizante. Para el lavado a mano, se frota suavemente en un preparado de agua jabonosa y sin estrujar se aclara con agua limpia a la misma temperatura de lavado. Y por último se aclara con agua limpia con unas gotas de vinagre para fijar el color y dejar la lana más suave. Nunca tender la ropa de lana, se estirará y deformará. Acomodar sobre una tolla en una superficie plana bien extendida. Para planchar utilice un paño limpio, nunca sobre las fibras, aun a baja temperatura tiende a pegarse a la plancha. |
3º) Lino: |
El lino es un tejido que presenta distintas técnicas de hilados obteniendo tejidos muy finos o gruesos. Es un tejido muy resistente y con gran capacidad de absorción de humedad haciéndolo fresco y el elegido en climas calurosos. Como el algodón puede lavarse en la lavadora sin inconvenientes, con agua caliente y centrifugado. Generalmente se aplica al agua de lavado un poco de almidón para evitar su tendencia a arrugarse. Para planchar, el tejido deberá estar húmedo. |
4º) Acrílicos: |
Por el tipo de tejido debe lavarse con frecuencia, tiene tendencia a impregnarse de diferentes olores. Aceptan muy bien el lavado en la lavadora y también pueden ser lavadas en seco. Para el lavado se utiliza agua templada (no más de 35ºC) y un suavizante en el último enjuague. Pueden secarse en la secadora a poca temperatura y en programa corto. Para que no se arrugue sacar inmediatamente de la secadora, doblar y guardar. Para reducir la electricidad estática lavar a mano usando suavizante lavado por medio. La plancha debe usarse a temperatura moderada. |
5º) Spandex: |
El Spandex es una fibra sintética de gran elasticidad sin llegar a la rotura. Todas las prendas que contengan Spandex pueden ser lavadas a mano o en la lavadora con agua tibia. Nunca utilizar lejía quema las fibras, se puede reemplazar la lejía con un blanqueador si los colores son firmes. Colgar sin escurrir demasiado o en la secadora a temperatura moderada. El planchado debe ser a baja temperatura, sin vapor y sin presionar sobre la prenda. |
6º) Pana: |
El de puro algodón deberá seguir las indicaciones para los tejidos de algodón. Siempre se lava del lado del revés para preservar el pelillo. Si es de viscosa o mezcla de poliéster y algodón, utilizar un programa de lavado para ropa delicada. No frotar y planchar húmedo del revés, sino sacará brillo. |
7º) Tela Vaquera: |
Tejido de algodón muy resistente y fuerte. Puede ser lavado en la lavadora, pero tiende a encoger y si no esta prelavado puede formar rayas o marcas después de los lavados. Los prelavados no presentan este problema y cambia el color con los sucesivos lavados. Se lava del revés para evita que se le adhiera pelusilla o marcas de detergente. Planchar húmedo con la plancha bien caliente. |
8º) Seda: |
Tejido que tiende a tomar olor fácilmente, para evitar que se impregne de sudor debe lavarse cada vez que se usa. Es mejor limpiar en seco, por que el detergente puede estropear el tejido. Seguir las instrucciones de la etiqueta. Se lava a mano con agua poca jabonosa (detergente especial para prendas delicadas) y se frota con suavidad. Se tienden en una percha lejos del sol. No necesitan plancha, si lo necesita, la prenda debe estar húmeda y a temperatura suave. Para guardar de una temporada a otra, hay que protegerla de la luz y del aire. |
9º) Poliéster - Nylon: |
Son telas sintéticas de alta resistencia, muy liviana, durables, de fácil lavado y secado rápido. Se mezclan con fibras naturales para alargar la vida de la prenda y que sea más fácil su cuidado. Se lavan con agua tibia en la lavadora y se incorpora suavizante en el último aclarado. Si es colgado inmediatamente de terminado el lavado no requiere plancha, en caso de ser necesario utilizar la plancha a baja temperatura. |
Consejos
Consejos
¿Cualquier prenda se puede lavar en seco?
No. Todo depende de los materiales de que esté hecha la prenda. Los fabricantes de ropa deben agregar una etiqueta permanente a todas las prendas, que proporcione la composición y las instrucciones de lavado. Esta etiqueta no deberá separarse de la prenda, y debe permanecer legible durante la vida útil de la misma. Si una etiqueta indica lavado en seco, todos los componentes de la prenda, incluyendo el exterior, forro, botones, entretelas, y adornos, deberán permanecer inalterables durante la limpieza. Si usted, o su tintorería, siguen las instrucciones del fabricante, y la prenda se daña, deberá devolver la prenda a la tienda donde la adquirió.
¿Cómo puedo mantener en buen estado mi ropa?
Lleve su ropa a la tintorería tan pronto como sea posible después de mancharla. Las manchas que no se tratan inmediatamente, pueden volverse permanentes. Indique al encargado de la tintorería cualquier mancha en su ropa, y cómo fué hecha. Mantenga los perfumes, lociones, desodorantes, etc., lejos de su ropa. Estos productos contienen alcohol que puede dañar algunos tintes. Proteja las prendas, especialmente aquellas hechas de seda, de la transpiración excesiva, ya que ésta puede causar decoloración de los tintes de las prendas. Lleve todas las piezas de un conjunto a limpiar al mismo tiempo, de manera que si ocurre una decoloración, ésta sea uniforme. Proteja sus prendas de la exposición prolongada a la luz directa. No planche la ropa sucia o manchada, ya que el calor puede fijar algunas manchas. No intente quitar una mancha sobre una prenda lavable en seco.
¿Porqué mi prenda tiene una mancha que antes de limpiarla no tenía?
Usted se derrama algo encima, lo limpia y ni se nota. O se derrama algo sin darse cuenta, y al secarse la mancha, no se nota. Nos ha sucedido a todos. Guarda su prenda y posiblemente la usa varias veces más. Después la lava en agua o en seco y encuentra una mancha amarillenta que nunca vió antes. La mancha invisible se volvió visible debido a la oxidación. Compare esta reacción a la de una manzana cortada que se vuelve color café después de ser expuesta al aire.
¿Porqué se decoloró o cambió de tono esta prenda estampada?
Algunos diseños, patrones o colores están simplemente pintados en la superficie de la tela. La belleza de estos estampados puede ser afectada adversamente o perderse totalmente aún con el lavado en seco o agua más delicado. Usted puede identificar un estampado superficial inspeccionando el reverso de la tela. Si el color o el diseño no han penetrado totalmente la tela, la prenda puede dañarse.
Si mi ropa tiene una etiqueta de un diseñador famoso, ¿porqué se dañó al seguir las instrucciones de lavado? Muchos diseñadores de modas venden el uso de su nombre a cualquier fabricante que pague el precio. El costo extra del uso de sus nombres es cargado a usted sin obtener ninguna ganancia en la calidad. En muchas ocasiones la calidad se disminuye para que la prenda se mantenga en un precio competitivo.
Si he lavado varias veces una prenda y no le ha sucedido nada, ¿significa que ya no hay peligro de que decolore?
Mientras más lavadas tenga una prenda, el riesgo de que decolore aumenta, sobre todo en las prendas de seda, rayón, acetato y algodón.
¿Cualquier prenda se puede lavar en seco?
No. Todo depende de los materiales de que esté hecha la prenda. Los fabricantes de ropa deben agregar una etiqueta permanente a todas las prendas, que proporcione la composición y las instrucciones de lavado. Esta etiqueta no deberá separarse de la prenda, y debe permanecer legible durante la vida útil de la misma. Si una etiqueta indica lavado en seco, todos los componentes de la prenda, incluyendo el exterior, forro, botones, entretelas, y adornos, deberán permanecer inalterables durante la limpieza. Si usted, o su tintorería, siguen las instrucciones del fabricante, y la prenda se daña, deberá devolver la prenda a la tienda donde la adquirió.
¿Cómo puedo mantener en buen estado mi ropa?
Lleve su ropa a la tintorería tan pronto como sea posible después de mancharla. Las manchas que no se tratan inmediatamente, pueden volverse permanentes. Indique al encargado de la tintorería cualquier mancha en su ropa, y cómo fué hecha. Mantenga los perfumes, lociones, desodorantes, etc., lejos de su ropa. Estos productos contienen alcohol que puede dañar algunos tintes. Proteja las prendas, especialmente aquellas hechas de seda, de la transpiración excesiva, ya que ésta puede causar decoloración de los tintes de las prendas. Lleve todas las piezas de un conjunto a limpiar al mismo tiempo, de manera que si ocurre una decoloración, ésta sea uniforme. Proteja sus prendas de la exposición prolongada a la luz directa. No planche la ropa sucia o manchada, ya que el calor puede fijar algunas manchas. No intente quitar una mancha sobre una prenda lavable en seco.
¿Porqué mi prenda tiene una mancha que antes de limpiarla no tenía?
Usted se derrama algo encima, lo limpia y ni se nota. O se derrama algo sin darse cuenta, y al secarse la mancha, no se nota. Nos ha sucedido a todos. Guarda su prenda y posiblemente la usa varias veces más. Después la lava en agua o en seco y encuentra una mancha amarillenta que nunca vió antes. La mancha invisible se volvió visible debido a la oxidación. Compare esta reacción a la de una manzana cortada que se vuelve color café después de ser expuesta al aire.
¿Porqué se decoloró o cambió de tono esta prenda estampada?
Algunos diseños, patrones o colores están simplemente pintados en la superficie de la tela. La belleza de estos estampados puede ser afectada adversamente o perderse totalmente aún con el lavado en seco o agua más delicado. Usted puede identificar un estampado superficial inspeccionando el reverso de la tela. Si el color o el diseño no han penetrado totalmente la tela, la prenda puede dañarse.
Si mi ropa tiene una etiqueta de un diseñador famoso, ¿porqué se dañó al seguir las instrucciones de lavado? Muchos diseñadores de modas venden el uso de su nombre a cualquier fabricante que pague el precio. El costo extra del uso de sus nombres es cargado a usted sin obtener ninguna ganancia en la calidad. En muchas ocasiones la calidad se disminuye para que la prenda se mantenga en un precio competitivo.
Si he lavado varias veces una prenda y no le ha sucedido nada, ¿significa que ya no hay peligro de que decolore?
Mientras más lavadas tenga una prenda, el riesgo de que decolore aumenta, sobre todo en las prendas de seda, rayón, acetato y algodón.
Nosotros
Tintorería Nieves, es una empresa ubicada en Arcos de la Frontera (Cádiz), especializada en servicios de Tintorería y Lavandería.
EnTintorería
Nieves entendemos que para proporcionar la mejor calidad en los
distintos servicios que nos confían , hemos de optar por los mejores
sistemas de producción y la ultima tecnología de nuestro sector tanto en
máquinas como en productos y procesos.
Estamos
dotados de todos los recursos necesarios para satisfacer las
necesidades de nuestros clientes , instalaciones modernas, maquinaria
competitiva y experimentados profesionales.
Ofrecemos
nuestros servicios a toda la provincia de Cádiz , disponiendo de una
amplia cartera de clientes en activo que reconoce nuestra labor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)