viernes, 6 de septiembre de 2013

Limpieza ecológica

CÓMO LAVAR LA ROPA DE FORMA ECOLÓGICA


Deberemos escoger detergentes en líquido o en polvo que sean de base vegetal y sin aroma. No podrán contener fragancias, aceites esenciales, colorantes, conservantes, enzimas, fosfatos ni ingredientes derivados del petróleo.

  • Detergentes y suavizantes ecológicos: existen detergentes ecológicos como el detergente líquido de nueces de lavado de Klar o las nueces de lavado del Nepal, que son inodoras, no contienen sustancias químicas y son aptas incluso para la piel sensible. También hay  productos específicos para SQM, como el detergente líquido Pure Nature que utilizamos nosotros (podéis comprar una muestra para probarlo) y el suavizante natural sin fragancia, ambos también recomendados para alérgicos, personas con dermatitis atópica o piel sensible. El detergente en polvo sin fragancia de Klar es otra buena opción.

  • Bicarbonato sódico: uno de los múltiples usos del bicarbonato es suavizar la ropa. Podéis añadir 1/4 de taza de bicarbonato en el cajón del detergente de la lavadora para dejar la roba aún más limpia y suave (si se prefiere se puede poner directamente dentro del tambor de la lavadora). Es importante tener en cuenta que según la marca que utilicéis la calidad del bicarbonato es diferente.

  • Quitamanchas: si la ropa tiene manchas, deberán quitarse previamente a mano o podemos utilizar un quitamanchas ecológico como el de Pure Nature, que es percarbonato de sodio puro y a 40º elimina todo tipo de manchas (café, frutas, vino, etc.). Además mata gérmenes y bacterias y si se utiliza regularmente mantiene el blanco de la ropa sin blanquear la ropa de color.

  • Planchado de la ropa: también son importantes los materiales de la tabla de planchar, y en especial la funda. Existen tablas de planchar de madera de fresno maciza sin tratar, que son una buena opción y además fundas para la tabla de planchar hechas de algodón, sin formaldehído y sin los tintes tóxicos que llevan las fundas convencionales. Las fundas en concreto son imprescindibles para planchar sin inhalar humos tóxicos.


Para SQM, alergias, dermatitis y otros problemas de piel o respiratorios, se recomienda que el agua para lavar la ropa esté filtrada. Si no podéis instalar un sistema de filtrado integral del agua en casa, existe la opción económica de acoplar un declorador a la entrada de agua de la lavadora,  siempre que se adapte, para eliminar el cloro del agua.

No hay comentarios:

Publicar un comentario